Perspectivas del mercado de consumo: Bebidas sin alcohol.
El mercado de Bebidas no alcohólicas incluye los segmentos de agua embotellada, refrescos y jugos.
Los refrescos se dividen en refrescos carbonatados (CSD) como bebidas de cola y energéticas, así como refrescos no carbonatados como tés y néctares listos para beber.
Los jugos se diferencian aún más en los tipos más importantes (naranja, manzana, pomelo, piña, uva, todos los demás) y abarcan solo los jugos con un contenido de jugo del 100%.
Este mercado no incluye las bebidas calientes que son preparadas por los consumidores a partir de agua hirviendo a la que se le añade polvo u hojas de té.
Las bebidas combinadas en este mercado también se denominan a menudo bebidas refrescantes líquidas (LRB).
La industria se ha caracterizado por un cambio tectónico de los refrescos y jugos carbonatados con alto contenido de azúcar a bebidas sin calorías o bajas en calorías como el agua embotellada y las bebidas no carbonatadas como el té y el café listos para beber (RTD).
Esto refleja un amplio cambio hacia estilos de vida más saludables en muchos países.
En México:
El segmento más grande del mercado será el segmento de Refrescos con un volumen de mercado de US $20,777 millones en 2021.
Se espera que el mercado de Bebidas no alcohólicas muestre un crecimiento de ingresos del 7.3% en 2022.
Para 2025, el 19% del gasto en el mercado de bebidas no alcohólicas será atribuible al consumo fuera del hogar (por ejemplo, en bares y restaurantes).